Entradas

Tipos de buques de guerra

Imagen
  Los buques de guerra son parte de los distintos tipos de embarcaciones que construye la industria naval , son diseñados para llevar a cabo diferentes operaciones bajo condiciones extremas tanto meteorológica como de otra índole. Por lo cual requiere de una gestión eficaz para que el producto final cumpla con todos estándares requeridos, pues, como cualquier otro navío, estos buques requieren de un proceso de construcción complejo , ya que están involucrados distintos factores para otorgarle una capacidad de supervivencia que no tienen el resto de las embarcaciones. ¿Qué son los buques de guerra? Los buques de guerra son naves marítimas que cuentan con un diseño que le permite actuar en diferentes misiones militares que van desde combates con otros barcos hasta operaciones de desembarco anfibios, así como también el suministro de todos aquellos insumos que requiere la embarcación y su tripulación para la realización de sus viajes. Son construidos de manera diferente a los bu...

Ahmad Reza Ataie, Etapas de la gestión de proyectos

Imagen
  La  industria naviera  se encarga no solo de las actividades destinadas a la fabricación de embarcaciones, desde las barcas más pequeñas hasta los navíos  de grandes dimensiones , sino también de astilleros y del diseño, la producción y la información operativa de los barcos. Es por eso que requiere de  métodos, técnicas y procedimientos  bien estructurados para que todo se haga como se tiene previsto desde su concepción hasta su finalización, y esto se conoce como  gestión de proyectos ,  que permite guiar todo el proceso de manera óptima. ¿Qué es la gestión de proyectos? Se denomina  gestión de proyectos  a todo  conjunto de metodología  que se emplea para dirigir y planificar todos los procesos que conlleva un  determinado proyecto , el cual comprende un sinfín de procedimientos que permite gestionarlo desde su inicio hasta su completo desarrollo. Además, ayuda a  controlar todos los problemas  que puede...

Técnicas para el tratamiento del agua de lastre

Imagen
Para que un barco pueda navegar y mantener su estabilidad , y así evitar que pueda   hundirse, requiere de ciertos elementos que le permiten estar sumergido lo suficiente para que tanto la hélice como el timón operen de manera eficaz; entre ellos se encuentra el agua de lastre .  Esta proviene principalmente del mar, del mismo lugar donde se encuentra el puerto, y es almacenada en unos tanques de lastre que poseen una capacidad que va a depender del tamaño y volumen del buque y pueden albergar hasta 100.000 toneladas. ¿Qué es el agua de lastre? El ballast water , como también se le conoce, es el agua que se toma directamente del mar donde se encuentra el barco antes de zapar y se descarga en el astillero de destino, esto es debido al tránsito o intercambio de cargamento. El agua de lastre se coloca dentro de unos tanques de manera total o parcial, dependiendo del peso de carga, si el navío transporta un cargamento completo, entonces no se produce el llenado de los depó...

Ahmad Reza Ataie - Buques de cargas químicas

Imagen
  El transporte marítimo es considerado como uno de los medios más tradicionales y seguros en el comercio internacional , pues permite el traslado de mercancías de gran tamaño o de alta peligrosidad que de otra manera seria imposible realizar y a un coste más económico. Uno de estos barcos mercantes son los buques de cargas químicas , conocidos también como barcos quimiqueros , los cuales cuentan con unas características especiales y unos riesgos relacionados con su actividad. ¿Qué son buques de cargas químicas? Los buques de cargas químicas son aquellas embarcaciones que se encargan de llevar las operaciones de exportación e importación de sustancias químicas de todo tipo, entre las cuales se encuentran: fenol, amoníaco, gasolina y demás derivados del petróleo . Su costo es muy elevado debido a las exigencias de construcción , que son fundamentales para llevar a cabo la función para lo cual fue diseñado y elaborado. Fuente:  TRANSPORTING Características Para ...

Características de los barcos petroleros

Imagen
  El petróleo  por ser un líquido inflamable que se compone, principalmente, de una mezcla de hidrocarburos y diversos componentes orgánicos que contienen azufre, nitrógeno y oxígeno, requiere de un medio de transporte seguro y eficaz. Para ello, la industria naviera ha realizado la construcción de grandes embarcaciones que se encuentran diseñadas para trasladar este combustible a través de los distintos mercados petroleros que se encuentran alrededor del mundo, a las cuales se denominan buques o barcos petroleros . ¿Qué son barcos petroleros? Cuando se habla de un buque petrolero se hace referencia a aquella embarcación cisterna que cuenta con un diseño especial para el correcto transporte del petróleo y sus derivados. Actualmente la industria naviera posee barcos petrolíferos construidos con doble casco, ya que son menos propensos a sufrir daños y provocar accidentes que generan vertidos producidos por colisión con otros navíos o al momento de encallar, ocasionando...

Ahmad Reza Ataie - Terminología naval

Imagen
  En cualquier actividad que se realice existen una serie de palabras fundamentales que permiten conocer todo lo relacionado a ella, y la industria naval no se queda atrás, ya que cuenta con unos términos náuticos que son parte del léxico de todos los involucrados: marineros, capitanes y tripulación que hace vida en el mundo marítimo . Conocer esta terminología permite saber de lo que se habla al momento de zarpar, reparar un barco o simplemente no pecar de ignorante cuando se entabla una conversación con expertos en la materia. En este artículo, Ahmad Reza Ataie explica brevemente algunos términos básicos del mundo náutico. ¿Qué son los términos náuticos? El mundo de la náutica tiene un lenguaje único, pues cada parte que conforma un barco tiene su nombre especifico, como por ejemplo proa, popa, estribor y babor , igualmente sucede con las unidades de medición y las distintas maniobras que se ejecutan a bordo también tienen unos términos especiales. En los barcos a vel...