Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Ahmad Reza Ataie: Shrimad Rajchandra Ashram

Imagen
Serie Architects reinterpreta la arquitectura de los templos jainistas para una sala de discursos Raj Sabhagruh de 5.000 asientos en Dharampur, India. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Miriade by Estúdio Campana para Paola Lenti

Imagen
El concepto de reutilización se materializa en la poltrona Miriade de Estúdio Campana, presentada por Paola Lenti en su showroom de Milan durante la Design Week. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Habitar la escena

Imagen
Habitar la escena en un instante de la vida es sentirse ajeno al hecho de habitar, es desarmar, es desmantelar, es deshabitar la idea de la rutina, es volver a ser, es sentirse un nuevo habitante, es crear ese lugar en el que apenas uno se reconoce, en ese lugar del que también apenas nos reconoce. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: CyPARK, cultura ciclista y comercio

Imagen
CyPARK de Various Associates: Un nuevo y vibrante punto de referencia donde coexisten la cultura ciclista y el comercio Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Cabañas AUM en medio de un paisaje montañoso en Kazajstán

Imagen
Las cabañas se ubican a 1650 metros sobre el nivel del mar, justo a las afueras del Parque Nacional Ile Alatau, a 25 kilómetros al sur de Almaty, en la ladera norte de Trans-Ili Alatau, Kazajistán. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: An Earthy, Michelin-Starred Canteen

Imagen
CRA designs an innovative dining hall for Mutti, global leader in tomato-based products, located in Italy’s Food Valley. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Centro deportivo del área metropolitana de la Bahía

Imagen
Situado en el extremo sur del distrito Nansha de Guangzhou, en la orilla occidental del histórico río de la Perla, el Centro Deportivo de la Gran Área de la Bahía servirá como punto de referencia para el nuevo distrito cívico, comercial y residencial en el corazón de la Gran Área de la Bahía. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Proyecto terminal buses T4

Imagen
500 metros de barandillas Comenza protegen la nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid. La remodelación de la estación se enmarca dentro de un ambicioso plan arquitectónico de seguridad y optimización de la conectividad terrestre de la capital. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Mercado Nicolas Bravo

Imagen
El mercado de artesanías de Nicolás Bravo, está dedicado a empoderar a la comunidad local al proveer un espacio para mostrar las creaciones artesanales, cosecha de árboles frutales y comida preparada a los turistas que exploran las maravillas de las zonas arqueológicas mayas. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Academia Atlas

Imagen
Sordo Madaleno diseñó la nueva sede de uno de los equipos de fútbol más longevos de México, el Atlas FC, con sede en Guadalajara. Llamado Academia Atlas, el edificio alberga seis campos de fútbol profesional e incluye casas club, instalaciones de ciencias aplicadas al deporte y oficinas administrativas. Un papel clave del proyecto es ofrecer alojamiento y recursos a jóvenes jugadores de entornos desfavorecidos. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Espacio N°15 – Family, Casa FOA

Imagen
Las reuniones familiares son un elemento fundamental de la tradición argentina, se trata de momentos de encuentro y conexión entre miembros de la familia, donde se comparten historias, tradiciones y valores. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Casa Zazil

Imagen
Recorrer Casa Zazil evoca una variedad de sentimientos y sentidos. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Lámpara Gelato by Carlo Nason

Imagen
Celebrando su 20 Aniversario, la marca londinense Established & Sons volvió a la Milan Design Week para ofrecer soluciones de iluminación alegres y oníricas, como la lámpara Gelato de Carlo Nason. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Nairobi Waldorf School  

Imagen
A Village for Kids Hidden in the Woods Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Casa Odyssia

Imagen
Casa Odyssia es una residencia de ocio que busca acoger a sus usuarios como un Odiseo moderno. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Tienda insignia de BOSIDENG

Imagen
La tienda sigue un concepto de diseño único, centrado en el tema "Un viaje incesante hacia las cimas de los sueños". Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Espacio N°2 – Living, Casa FOA

Imagen
Una conexión entre la arquitectura, texturas y materia. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Espacio N°1 – Hall de ingreso, Casa FOA

Imagen
Hall de Ingreso, lugar de encuentro Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: La Casa de Sabrina y Guto

Imagen
Ubicada en Vila Ida, cerca de Alto de Pinheiros, en São Paulo, Brasil, la casa de Sabrina y Guto fue completamente remodelada para adaptarse a su estilo de vida contemporáneo. Ubicada en un terreno de 500 m², la casa de una sola planta conservó su estructura original, conservando elementos que los propietarios apreciaban, y fue sometida a una profunda renovación para integrar estancias y realzar las zonas exteriores. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Museo de Robots e Inteligencia Artificial de Seúl

Imagen
El primer museo de robots pioneros e inteligencia artificial del mundo abre sus puertas al público en Seúl, Corea del Sur. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Proyecto de apartamentos en Tatlin

Imagen
El apartamento se encuentra en la planta 11 de los Apartamentos Tatlin, un complejo residencial de lujo en el distrito Basmanny de Moscú. El complejo se construyó sobre una antigua central telefónica de la era soviética. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Casa en Sotogrande

Imagen
Situada frente al campo de golf de Sotogrande, el trazado de esta casa invita a experimentar la sombra existente entre el plano del suelo y la cubierta que se extiende sobre ella. Un generoso vuelo de la cubierta que no solo ofrece refugio del intenso sol de Cádiz, sino que también protege de las copiosas lluvias que descienden de la Sierra de Grazalema, el lugar con mayor pluviometría de la península ibérica. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: O´Higgins 1625 building

Imagen
Belgrano nació como una ciudad satélite que le ofrecía un escape al centro de Buenos Aires hacia un paisaje urbano donde convivían construcciones residenciales con grandes porciones de parques y jardines. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: El Retiro

Imagen
EL RETIRO es un proyecto de extensión y anexo de un cuerpo independiente a una vivienda multifamiliar, que sirve y convierte la preexistencia en un hábitat productivo. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Mástiles y dirigibles

Imagen
La arquitectura de Leonidov opera desde un reducido catálogo de elementos formales. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Vivienda para una ilustradora

Imagen
Un apartamento para una ilustradora. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Luminarias POSE by Tom Dixon

Imagen
Durante la reciente Milan Design Week, el diseñador británico Tom Dixon presentó la ampliación de su familia de luminarias POSE. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: The New Museum

Imagen
El New Museum, el único museo de Manhattan dedicado exclusivamente al arte contemporáneo, anunció hoy que la ampliación de su edificio de 60.000 pies cuadrados diseñada por OMA / Shohei Shigematsu y Rem Koolhaas en colaboración con Cooper Robertson se inaugurará en el otoño de 2025. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: 2º Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena en las Américas | 1er Congreso Internacional de Arquitectura Indígena en las Américas

ARQA, el Coloquio de Nueva Arquitectura Indígena en las Américas y la Universidad Autónoma de Yucatán invitan participar del 2º Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena en las Américas | 1er Congreso Internacional de Arquitectura Indígena en las Américas a realizarse del 29 al 31 de octubre de 2025 en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Toda la información a continuación: Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Oficina de SpActrum en Shanghái

Imagen
A partir de 2019, SpActrum Architects comenzó a trabajar in situ para sus proyectos a gran escala en China. Los arquitectos de SpActrum recorrieron diversas obras, experimentando la construcción con sistemas contemporáneos. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Beverly Residence

Imagen
Lim + Lu, the Hong Kong based interior design practice led by the talented husband and wife duo, presents their latest project, Beverly Residence. Nestled in the vibrant heart of Hong Kong, this 1400 square feet apartment holds deep meaning for the designers, as it not only serves as a sanctuary for their growing family but also symbolizes the evolution of Lim + Lu’s design journey. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Ciudad de inspiración, experiencia comunitaria cálida y multifacética

Imagen
Infundiendo estética oriental moderna, redefiniendo comunidades urbanas vibrantes Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Guardería múltiple en Illzach

Imagen
Esta estructura se asemeja a una escultura gigante ubicada en la ciudad. Su diseño se compone de espacios abstractos. El edificio cuenta con alzados rosas y naranjas para que las viviendas vecinas lo admiren. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Loft Tech

Imagen
Este proyecto se desarrolla en una antigua fábrica, originalmente dedicada a la producción de materiales de aluminio, transformándola en un espacio que desafía los límites entre lo antiguo y lo contemporáneo. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: 1211 East Eleventh, esquina de transición

Imagen
La forma del proyecto 1211 se inspira en esta esquina de transición. La planta baja está revestida de ladrillo y su escala se adapta al edificio histórico de baja altura contiguo, que alberga un restaurante. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Radisson BLU Hotel Kaş: una fusión de tradición mediterránea y lujo moderno

Imagen
El proyecto se divide en dos zonas diferenciadas, cada una ofreciendo una experiencia única. En la primera zona, dedicada a las villas, cada una cuenta con su propia piscina y terraza privadas, creando un oasis de privacidad que prioriza la privacidad y la relajación. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Hotel Alan

Imagen
La arquitectura de este hotel sigue los contornos naturales de las montañas, integrándose a la perfección con la selva tropical. Como piedras dispersas que descansan en el terreno agreste, los edificios emergen en volúmenes estratificados a lo largo de tres niveles, a veces apareciendo cerca, a veces perdiéndose en el bosque. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Casa Binocular

Imagen
La Casa Binocular, situada en Puembo, Quito, es una vivienda unifamiliar diseñada y construida durante la pandemia de COVID-19. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Selenite, refugio forestal

Imagen
Algunos proyectos pequeños tienen grandes ambiciones. Es el caso de Selenite, un refugio forestal enfocado en la relajación y el bienestar, ubicado en los cantones del Este de Quebec. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Hotel Flotante

Imagen
Un hotel flotante en la montañosa Anji crea una relación inmersiva con la naturaleza. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Premio Bienal Nacional Academia de Arquitectura y Urbanismo | AcAU/Guillermo Eduardo Vidal

La Academia de Arquitectura y Urbanismo de la República Argentina -ACAU-, tiene la satisfacción de anunciar desde el 7 de abril, el lanzamiento de su 2ª. Edición del Premio Nacional Bienal ACAU de Arquitectura 2024/25, para Obras de Espacio abierto público de Acceso universal, realizadas, terminadas y en pleno funcionamiento en todo el territorio nacional, entre 2003 y 2023 inclusive. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Decreto de confortabilidad

Imagen
Hay decretos que solamente se pueden entender desde la avaricia burocrática. Seres abstractos, deciden bajo los impulsos del momento, cuales son, por ejemplo, las condiciones de habitabilidad de una vivienda. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Capilla de Bodas Crosslight

Imagen
Before it became the Crosslight Wedding Chapel, this site was once a go-kart racing track—an outdoor retreat on the fringes of the city, designed for team-building and adventure. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: DAGUAN

Imagen
Daguan , the latest creation by Aurora Design, is nestled on the bustling Nanqiang Street in downtown Kunming. This vibrant locale carries the legacy of the city’s centuries-old “Yunjin Night Market”, while also housing the whispers of history from the late Ming to early Qing dynasties. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Vila Muhr

Imagen
La reconstrucción de Vila Muhr busca honrar su rica historia adoptando principios arquitectónicos y ecológicos modernos. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Ícono 701. El día de la Liberación, el ícono de la semana

Imagen
Conocé más en > https://ift.tt/VztqNFw Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Luz persistente en el valle vacío

Imagen
TSPACE Design | Luz persistente en el valle vacío: Reconstruyendo el nuevo contexto del consumidor a través del diseño comercial curatorial Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Market Cube, mercado en Zhubei-Taiwán

Imagen
Flexibilidad vertical y orientada al futuro: el “Cubo de mercado” de MVRDV en Zhubei anticipa el siguiente paso en la evolución de la construcción del mercado. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Casa Póvoa de Varzim

Imagen
La vivienda unifamiliar, situada a las afueras del centro de Póvoa de Varzim, se ubica en una parcela esquinera de forma irregular. El acceso al garaje, la distribución del edificio y la volumetría ya se habían definido en la parcelación. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Biblioteca de Conceptos, ladrillos retorcidos

Imagen
La Biblioteca Conceptual es una estructura en espiral rodeada de un campo de hierba alta, ubicada en una zona rural de la provincia de Zhejiang, China. Busca explorar la posibilidad de la fusión entre la expresión formal contemporánea y la cultura material vernácula. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: Salone Preview: Muebles para exterior by Musola

Imagen
La firma española Musola, referente en mobiliario de diseño para exteriores, se presentará en el Salone del Mobile.Milano 2025 con importantes novedades, entre sofás modulares, sillones, taburetes y hasta un columpio. Ver Fuente

Ahmad Reza Ataie: 47º Coloquio de Arquitectura Indígena | Arquitectura del Cosmos. Rituales, astros y símbolos en los Andes centrales

Imagen
ARQA, el Coloquio de Nueva Arquitectura Indígena, la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Autónoma de Yucatán invitan a participar del 47º encuentro del "Coloquio Virtual de Arquitectura Indígena" el próximo lunes 7 de abril de 2025 a las 18h Argentina, 15h México, 16h Perú y 21h GMT. Esta sesión del evento girará en torno al tema " Arquitectura del Cosmos. Rituales, astros y símbolos en los Andes centrales" y estará a cargo del arquitecto y doctor en Ciencias Sociales Miguel Ángel Guzmán Juárez. Ver Fuente